Es una bebida tradicional, típica con un grado de alcohol, consumida por los Venezolanos en Navidad, los ingredientes esenciales son huevo, azúcar, leche y ron, se consume bien frío en vasos o copas, es costumbres de los venezolanos ofrecerles a familiares y amigos en las fiestas decembrinas.
En Venezuela y otros países suramericanos fue introducida por los españoles, en Belice, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y México fue elaborado en los conventos de la ciudad de Puebla.
La versión de esta bebida con huevo es un legado de la cultura española, además de agregarle ron como ingrediente principal, esta versión del ponche llego a México y de ahí el nombre de rom-pom y rom-pope.
En Centroamérica, especialmente en el Salvador, Guatemala y Honduras, también existe una bebida similar conocida como rompopo. Y en Sudamérica Chile tiene, entre sus bebidas más populares, el rompón y la cola de mono haciéndolo oscuro en lugar de amarillo.
El ponche crema en Venezuela ha sido elaborado por nuestras abuelas y nuestras madres, y técnicamente es una crema inglesa bien elaborada y que lleva un poco de alcohol como complemento en su elaboración.

Ingredientes para el Ponche de Crema
- 500 mililitros de Leche Entera
- 40 gramos de maicena
- 350 gramos de leche Condensada
- 100 gramos de azúcar
- 5 yemas de huevo
- Dos ramas de canela
- 15 gramos de nuez moscada
- 200 mililitro de Ron añejo
Preparación del Ponche Crema
En un bolw incorporas 250 mililitros de leche, 50 gramos de azúcar y agregas la leche condensada, incorpora las ramas de canela, la nuez moscada, y clavitos de especies, mezcla bien y llévalo a la cocina hasta que caliente sin que hierva la mezcla.
En otro bowl incorporas las yemas de los huevos, el resto de la azúcar, la maicena y mezcla muy bien.
Incorporas a esta segunda mezcla de a poco la mezcla de leche, calentada sin hervir, alterna con el resto de leche que te quedo, que aún está fría, esto con el objeto de que no se cocinen las yemas.
Llévala a cocinar a fuego lento y mezcla lentamente sin permitir que hierva y mezcla hasta que logres espesura hasta donde tú lo desees. Esto puede llevarte 20 minutos.
Finalmente, retira las ramas de canelas, los clavitos de especies y la nuez mocada cuela tu mezcla y deja reposar.
Previamente, tus envases de vidrio, lávalos bien y llévalos al hervor cuando estén fríos, colocas la mezcla en los envases y agregas ron al gusto.
Disfruta de tu bebida con hielo y con prudencia.

Clásica receta de Ponche Crema

- 500 ml Leche Entera
- 40 gr maicena
- 350 gr leche Condensada
- 100 gr azúcar
- 5 yemas de huevo
- 2 ramas de canela
- 15 gr nuez moscada
- 200 ml ron añejo
En un bolw incorporas 250 mililitros de leche, 50 gramos de azúcar y agregas la leche condensada, incorpora las ramas de canela, la nuez moscada, y clavitos de especies, mezcla bien y llévalo a la cocina hasta que caliente sin que hierva la mezcla.
En otro bowl incorporas las yemas de los huevos, el resto de la azúcar, la maicena y mezcla muy bien.
Incorporas a esta segunda mezcla de a poco la mezcla de leche, calentada sin hervir, alterna con el resto de leche que te quedo, que aún está fría, esto con el objeto de que no se cocinen las yemas.
Llévala a cocinar a fuego lento y mezcla lentamente sin permitir que hierva y mezcla hasta que logres espesura hasta donde tú lo desees. Esto puede llevarte 20 minutos.
Finalmente, retira las ramas de canelas, los clavitos de especies y la nuez mocada cuela tu mezcla y deja reposar.
Previamente, tus envases de vidrio, lávalos bien y llévalos al hervor cuando estén fríos, colocas la mezcla en los envases y agregas ron al gusto.
Disfruta de tu bebida con hielo y con prudencia.
- El Pan Dulce o piñita receta tradicional Venezolana.
- Pan Campesino con Masa Madre 100% natural
- Masa de Trigo para Empanadas horneadas la receta perfecta
Algunos links que encuentras en este artículo son red de afiliados, con ellos puedes realizar compras, esto no implica costos adicionales o mayores a los que presenta oficialmente la página a redireccionar, pero si genera pequeñas comisiones para el blog, lo que me ayuda a continuar con su mantenimiento.
Afiliados Amazon
Pan y horno, tienda online; participa como red de afiliados de Amazon Market Place- Amazon Associates Program , si deseas comprar un producto, serás direccionado a la página oficial de Amazon.com y podrás realizar la compra de los accesorios para la cocina y panadería que necesites.
Puedes leer la Política de Privacidad y los Términos y Condiciones de este blog haciendo click en en los enlaces.