Es un pasapalo típico de los Venezolanos que por mucho tiempo se ha posicionado como el clásico en una fiesta, por muy grande o pequeña que sea esta, nunca faltaran unos tequeños.
Muchos de los que me leen se preguntarán, ¿pero qué es un tequeño? Les explico que simplemente es un trozo de queso blanco duro envuelto en una porción de harina que al mezclarla con agua se divide en tiras grandes y en donde se envuelve el queso, luego se congela y posteriormente se fríen en aceite bien caliente.
En cualquier celebración lo primero que incluyes en tu lista de pasa-palos son los tequeños, hasta para reunir amigas o amigos no faltan los tequeños. Venezuela, un país Suramericano con tradiciones culinarias muy típicas como golfeado, cachitos, hallacas, cachapas, pan de jamón, porque literalmente si no hay tequeños no hay fiesta.
Que son los tequeños, son pequeños palitos de queso envueltos en una masa de harina de trigo, pero no cualquier queso, definitivamente, debe ser un queso bueno con característica de dureza que no se deshaga un queso medio salado, y hasta en eso son especiales los tequeños, porque este queso con estas características es también símbolo de este país Suramericano.
¿Podemos encontrar tequeños en otras partes del mundo?, sí, podemos, pero nunca será, como los Venezolanos y con sus características. Ahora bien, el verdadero tequeño tiene también un secreto y es la masa, no todas las preparaciones de masa sirven para hacer tequeños.
Usted podrá encontrar muchas recetas con ingredientes diversos, por internet, pero le aseguro que esta receta que les dejo aquí, deben probarlas porque son los mejores, la masa es suave, elástica hojaldrada, su textura es única y más nunca utilizaras una receta diferente a esta.
Ahora bien, hacer tequeños y servir tequeños es algo propio de los venezolanos, a todos nos encantan y es muy difícil a la hora de servirlos, dejar al mesonero con la bandeja llena, se les acaban superrápido y solo se espera que vuelva a pasar para quitárselos todos. Te invito a que pruebes esta receta y lo confirmaras.
Ingredientes
250 gramos de harina todo uso
45 mililitros de aceite vegetal
130 mililitros de agua hirviendo
5 gramos de sal
450 gramos de queso duro
250 mililitros de aceite para freír
Aceite suficiente para freírlos.
Una máquina de hacer pasta siempre ayuda, pero si no lo tienes no pasa nada, sirve un rodillo que te permite estirar la masa hasta el espesor necesario.

El paso a paso
- Cortar el queso en palitos procurando que no sean ni tan grueso, ni tan delgados.
- Hervir el agua agregándole la sal y el aceite, luego incorporas la harina.
- Mezclar hasta que este toda unida y amasar por 10 minutos, esto le da elasticidad a la masa.
- Llevar la masa a un envase aceitado y dejar enfriar en el refrigerador por 30 minutos.
- Una vez pasado el tiempo sacar, y llevar al mesón y estirar con el rodillo, particularmente la paso luego por la máquina de hacer pasta, así me queda bien estirada.
- Cortar la masa en tiras dependiendo del corte de tus palitos de queso.
- Congelarlos crudos por lo menos durante dos días.
- Calentar el aceite y freírlos, llevar a un platón con papel absorbente para retirar el exceso de aceite.
- Servir calientes y consumir.
- Esta receta da aproximadamente para 30 tequeños.

Algunos links que encuentras en este artículo son red de afiliados, con ellos puedes realizar compras, esto no implica costos adicionales o mayores a los que presenta oficialmente la página a redireccionar, pero si genera pequeñas comisiones para el blog, lo que me ayuda a continuar con su mantenimiento.
Puedes leer la Política de Privacidad y los Términos y Condiciones de este blog haciendo click en en los enlaces.